
Fundadores Fundepiel Colombia
XII Congreso Iberolatinoamericano sobre Úlceras y Heridas SILAUHE – III Congreso Nacional de Prevención y Cuidado de Lesiones de Piel Fundepiel Colombia. Del 25 al 27 de septiembre de 2019. Cartagena de Indias.
¿Quieres pertenecer a Fundepiel Colombia?
Descarga, diligencia, imprime y envía al correo inscripciones@fundepielcolombia.com el siguiente formulario de inscripción.Requisitos mínimos:
Serán requisitos de inscripción los siguientes.
1. Ser mayor de edad según la legislación colombiana.
2. Ser profesional de la salud con experticia (por trabajo y/o postgrado) en Cuidado de Heridas y/o Terapia Enterostomal mínima de 2 años certificada (según entidad o institución educativa debidamente acreditada).
3. De ser un profesional titulado en el extranjero, debe contar con la respectiva homologación nacional, certificada por el Ministerio de Educación.
Parágrafo: LA FUNDACIÓN se reserva el derecho de inclusión, de acuerdo a los requisitos y evaluación del formulario de inscripción con sus soportes.

FlorAlba Alarcón
Presidente
Médico U. Nacional de Colombia. Epidemióloga – FUJNC. Maestrante Terapia Neural – UNAL. Coordinadora Médica Soring Clínica de Heridas.

Sandra Patricia Yaya
Presidente Saliente - Asamblea General
Enfermera Pontificia Universidad Javeriana. Terapista Enterostomal Universidad del Valle – Fundación Santa Fe de Bogotá. Directora de Educación. Coordinadora de Especialistas de Producto de Órdenes y Suministros S.A.S.

Hilsen Durán López
Presidente Suplente
Enfermera especialista en cuidado a persona con heridas, ostomias y cuidado de piel, Postgrado en docencia Universitaria, Postgrado en Administración Hospitalaria. Profesional y líder de la clínica de heridas y ostomias del Hospital Militar Central de Colombia. Especialista en Cuidado a persona con trauma de guerra con mención en tratamiento avanzado de heridas y ostomias.

Renata González Consuegra
Secretaria
Enfermera U. Nacional de Colombia. Especialista en Enfermería Cardiorrespiratoria, UNAL. Magíster en Docencia Universitaria Especialista en Salud Internacional, Brasil. Magister en Epidemiologia de Heridas U. De Alicante, España. Doctora en Salud Pública, España. Profesora Titular UNAL.

Luz Mery Yaya
Secretaria Suplente
Enfermera de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Enfermería en Cuidado Crítico de la Pontificia Universidad Javeriana. Candidata de la Maestría Proyectos Educativos mediados por TIC de la Universidad de la Sabana. Coordinadora de Educación en Clínicas Colsanitas- Keralty.

Moisés Humberto Silvera
Tesorero
Enfermero Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS). Especialista en Gerencia en salud de la FUCS. Especialista en bioética de la universidad de la Sabana. Evaluador de proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Colombia. Honor Al Mérito The American College Avances en Tratamiento de Heridas Crónicas. Miembro Comité de Ética en investigación en seres Humanos del Hospital Universitario San José, Bogotá. Miembro actual de Comité de Investigaciones de la Facultad de Enfermería-CIFE. Docente del Diplomado de Terapia Enterostomía 2019 (FUCS). Candidato en la Maestría en Enfermería con profundización en área de Terapia Enterostomal, Heridas e incontinencia en Universidad Nacional de Colombia. Líder de la clínica de heridas del Hospital de San José, Bogotá.

Martha Osorio
Tesorera Supente
Enfermera, Universidad de Cartagena. Doctora en Ciencias de la educación de la Universidad Rafael Belloso Chacin de Maracaibo, Venezuela. Magister en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia con énfasis en cuidado a pacientes crónicos. Magister en Administración de la Universidad Tecnológica de Bolívar con énfasis en direccionamiento estratégico. Especialista en Enfermería Medicoquirúrgica. Docente Titular de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cartagena. Representante legal de la IPS SIME SAS en Cartagena, Experta en el cuidado de heridas crónicas.

Juan Carlos Restrepo
Fiscal
Profesor Asociado Universidad de Antioquia, profesor uniremington. RN,PhD, Esp. Economía UPB, Coordinador Diploma de atención al paciente con heridas. Coordinador Grupo Antioqueño de Atención al Paciente con Heridas (GACIPH). Certificado Experto manejo de heridas American Collegue.

Ulises Múnera Bohorquez
Asamblea General
Médico cirujano, Universidad de Cartagena. Doctor en Ciencias de la educación de la Universidad Rafael Belloso Chacin de Maracaibo, Venezuela. Magister en Administración de la Universidad Tecnológica de Bolívar con énfasis en direccionamiento estratégico. Especialista en Salud Ocupacional de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cartagena. Jefe Médico de la IPS SIME SAS en Cartagena. Experto en heridas crónicas.